Aquí traigo mi segunda receta para el Recetario Mañoso.
La anfitriona Anna de la cocinera de Bétulo y el ingrediente.........las olivas negras de Aragón.
Si queréis participar, aun quedan unos días para mandar la receta, hasta el día 10 de marzo. Clica aquí.
INGREDIENTES:
Para la pasta choux:
- 250 ml de agua
- 150 de harina
- 100 gr de mantequilla
- 4 huevos
- 1 pizca de sal
resto ingredientes
- 300 gr de migas de bacalao desalado
- 2 dientes de ajo
- 2 cucharadas de olivas negras deshuesadas y picadas
- 1 ramita de perejil
- aceite de oliva virgen extra
PREPARACION:
Llevar a ebullición el agua con la mantequilla y una pizca de sal.
Cuando rompa a hervir, agregar la harina de una vez y remover hasta que la masa se despegue de las paredes de la cazuela.
Dejar que se enfríe un poco la masa.
Añadir lo huevos de uno en uno. Hasta que no este bien integrado un huevo, no añadir otro.
Poner el bacalao en una cazuela y llevar a ebullición. En cuanto hierva retirar del fuego y escurrir.
Desmigajarlo en un bol y reservar.
Picar los 2 dientes de ajo y el perejil, añadirlo al bacalao junto con las olivas negras picadas.
Rectificar de sal.
Añadimos la pasta choux preparada y remover hasta obtener una masa homogénea.
Calentamos abundante aceite, y con ayuda de una cuchara hacemos los buñuelos.
Los doramos y los escurrimos en papel absorbente.
Con estas medidas me ha salido unos 40 buñuelos no muy grandes.
Qué rica la receta Marisa!!!. Pero mira que hemos hecho cosas ricas con olivas!!.
ResponderEliminarMe llevo un pinchito de esos y yo pongo la cervecica.
Besos
ojear los blogs a estas horas con el estomago vacio es mortal!! estos bocaditos tienen que estar de miedo!
ResponderEliminarlaura
cocinando hacia los picos
que originales
ResponderEliminarMarisa te han quedado genial!que pinta mas buena tienen, con el hambre que llevo me comia unos cuantos ahora mismo jeje. Un beso guapa :)
ResponderEliminarhttp://lasdeliciasdeisabel.blogspot.com
De nuevo una receta estupenda y original para esta 2ª aportación.
ResponderEliminarMuchas gracias.
¡Uy, a mí se me dan fatal las masas escaldadas!. ¡Que envidia!.
ResponderEliminarSe ven estupendos, Marisa.
¿Me puedo llevar uno o dos?.
Pochoncicos.
Aunque ya he cenado, un par de estos ricos buñuelos me comería, el toque de las olivas ha de ser muy bueno.
ResponderEliminarGracias.
Besos.
Marisa, si los buñuelos de bacalao son bueno de por sí, con aceutinas de Aragón, seguro que están DELICIOSOS.
ResponderEliminarMe ha encantado tu propuesta, toda una delicia!!
ResponderEliminarun besazooooooo
Que buenos se ven y que esponjosos, me quedo con tu receta que mola como entrante o como segundo plato perfecto. Besicos.
ResponderEliminarQue Buñuelos de Bacalao más ricos y esponjosos. Sirven de aperitivo con una cervecita y de plato fuerte. Me la copiaré.
ResponderEliminarUn abrazo.
Qué mezcla tan original! No lo había oído nunca! Pues tienen muy buena pinta, no? Seguro que están ricos!
ResponderEliminarUn beso
Te han quedado geniales y el sabor tiene que estar muy rico. Las olivas le van muy bien al bacalao.
ResponderEliminarBesitos
Muy ricos los buñuelos, el toque de las olivas estupendo, sin querer nuestras recetas se "parecen", bsssssssssss.Sefa
ResponderEliminarMe gusta mucho esta receta, tambien me quedo en tu blog!!besos
ResponderEliminarMadre mía que buñuelos más estupendos,me encantan, voy a ver si puedo meter la mano en la pantalla para coger un par, jajajaja
ResponderEliminarUn abrazo
¡Que ricos! Me encantan los buñuelos de bacalao y seguro que con aceitunas están todavía mejor.
ResponderEliminarAbrazos.
Buenísimos buñuelos!. Me los llevo...besos
ResponderEliminarYa estoy por aquí.
ResponderEliminarMe ha encantado esta receta.
Muchas gracias.
Un saludo.
UNA COMBINACION PERFECTA TIENE QUE ESTAR DELICIOSO
ResponderEliminar