Mes Nuevo, navidad a la vista y preparando cosicas que pueden servir para navidad.
Ya sabéis, y los que no os cuento, en el "Recetario Mañoso" este mes cocinamos con codornices y tenemos de anfitrión a un chico muy divertido, Antonio del blog "Las borrajas del copon".
INGREDIENTES:
- 6 codornices dehuesadas y picadas
- 200 gr. de cabezada de cerdo picada
- 4 ajos
- 200 ml. de vino oporto
- romero y tomillo
- sal y pimienta
- ciruelas pasas sin hueso
- orejones de albaricoque
- lonchas finitas de beicon
- 1 huevo, leche y pan rallado
PREPARACION:
Mezclar las carnes picadas en un bol.
Añadir los ajos, romero, tomillo y el oporto. Mezclar bien, tapar con film y reservar en la nevera macerando unas 12 horas.
Al día siguiente añadir el huevo, un poco de leche y pan rallado, como para albóndigas.
quitar los ajos.
Preparar un molde de plum cake, pincelarlo con mantequilla y espolvorearlo con pan rallado.
Ir colocando las lonchas de beicon que sobresalgan para poder cerrarlo después.
colocar la mitad de la carne picada, distribuir las ciruelas pasas y los orejones y acabar de cubrir con el resto de la carne picada.
Cerrar con las lonchas de queso y hornear a 180º unos 40 minutos.
Comprobar pinchando la tarrina ya que cada horno es diferente.
Cuando este frió cortarlo y servir con una reducción de oporto.
Manda tu receta hasta el día 10 y entra en el magnifico sorteo de Valonga
que rica terrina que has preparado
ResponderEliminarme encantan estos platos que bien nos sirven para una cena informal o para tomarlos como entrante
y en cualquier reunión familiar
una idea estupenda para esta fechas que se aproximan
riquisima y con ese toque de oporto....delicioso
besossssssssss, Puri
Marisa que rica receta, ya sabes lo que me gustan los pasteles de carne o terrinas, asi que me viene de cine, imagino que sabor mas rico tendrá, bsssss.sefa
ResponderEliminarUn plato magnífico para esta Nochebuena, así que con tu permiso, me lo llevo! Gracias por la receta. Un beso.
ResponderEliminarPero qué maravilla y qué presencia, me parece una idea preciosa para navidades.
ResponderEliminarbesos
Super terrina Marisa!! Me encanta la carne de la codorniz pero es tan entretenida de comer.... ejejeje Pero así en terrina!! Guau!! Muy sorprendida. Besitos guapa. MAR, de EQNME
ResponderEliminarMadre que rica la terrina!
ResponderEliminarAhora para navidad esta receta viene de perlas.
Bss
Marisa esta terrina está para untar rebanaditas sin parar y degustando a la vez, que rica, esta hay que hacerla!!! me la llevo! besitos guapetona.
ResponderEliminarMas que untar lonchear jaajajajajaj
EliminarUna terrina estupenda para estas fiestas, nunca he probado las codornices pero esta va a ser la mejor manera de empezar a hacerlo
ResponderEliminarBesotes guapa
Un lujo de receta, te ha quedado genial.
ResponderEliminarBesicos
Marisa que receta más impresionante me ha encantado y estupenda para estas fiestas gracias por compartirla bst
ResponderEliminarJooo qué pinta más rica Marisa. Te ha salido festivalera y navideña total!! El oporto, los orejones... una receta estupenda que me llevo nada más que te des la vuelta.
ResponderEliminarUn besico
Con esta receta dejas prendadico a mi marido, hija mía.
ResponderEliminarPara Reyes, que subiré a Salvatierra se la preparo seguro.
Besicos.
Estupenda receta, y una buena idea para estas fiestas, gracias guapa.¡¡¡¡ Besicos.¡¡¡
ResponderEliminarEsta receta viene con olor a fiesta!!! y es delicioso
ResponderEliminarBss
Que buena, digna de la mejor navidad, queda bonito en el plato y serguro que bien rica. Besicos.
ResponderEliminarPues mira que yo no soy de codornices, pero esta terrina me parece una auténtica delicia, porque sí soy muy aficionada a los fiambres, terrinas y pasteles de carne.
ResponderEliminarUn besote.
Tiene pinta de ser una exquisitez!!. Me guardo la receta para hacer lo antes posible, seguro que triunfo con ella.
ResponderEliminarTe felicito por el blog en general, echando un vistazo por encima he visto muchas recetas interesantes que seguro que acabo haciendo.
Os recomiendo estas recetas de Piña colada, ahora para el verano seguro que os gustará prepararlas.
Un saludo y hasta pronto.